por Laboratorio Gastronómico | Sep 3, 2013 | Noticias
Eficaces, sólidos y rápidos, los procesadores combinados de alimentos de la marca francesa Robot-Coupe son una inversión segura para restaurantes, catering y banquetes. Generan un ahorro de tiempo en la producción de alimentos, preparando picados de de hortalizas y salsas en solo dos minutos.
Como atributo diferencial frente a otros equipos del mercado, estos multifuncionales combinados funcionan como dos equipos en uno, al contar con un accesorio cutter, para picar, triturar y emulsionar; y un accesorio corta-hortalizas, para cortar hortalizas grandes (col o lechuga) y alargadas o frágiles.
Por eso, en Laboratorio Gastronómico tenemos para ti los nuevos modelos R 301 y R 301 Ultra. Aquí te presentamos sus funciones y ventajas:

Función Cutter
Los modelos R 301 y R 301 Ultra pueden cumplir tres funciones. La función cutter, que logra gracias a sus cuchillas polivalentes (serrada y dentada), les permite picar, triturar, emulsionar y amasar diversos insumos con capacidad para 3,7 litros de manera rápida y segura.
Función Corta-hortalizas
Ambos modelos vienen equipados con un accesorio corta-hortalizas compuesto por una cuba corta-hortalizas y una tapa desmontables.
A la cuba se unen dos tolbas: una grande y una cilíndrica, que junto a la gama completa de 23 discos de acero inoxidable, les permite realizar todo tipo de cortes de frutas y hortalizas, es decir: corte en rodajas, ondulados, bastoncillos, juliana y rallado.
Función Kit Cocina
El kit de cocina provisto por una tolva de gran capacidad (75 x 90 mm), pueden preparar colis de frutas y verduras para hacer helados, salsas o confituras. Asimismo, el kit cuenta con un sistema exprimidor, conformado por cuatro piezas, que permite la preparación de zumos para aperitivos, cocteles, entre otros.

La eficiencia de estos procesadores viene garantizada por su motor asincrónico industrial de uso intensivo, que les otorga una gran potencia y longevidad. Además, no necesita mantenimiento, ya que sus piezas no se desgastan por estar libres de carbón.
Con esta nueva línea de Robot-Coupe, provista de la mejor tecnología en el procesamiento de alimentos, en Laboratorio Gastronómico ponemos a tu disposición la más alta calidad en equipos para el aprovisionamiento de cocinas y proyectos culinarios.
Si está interesado en adquirir alguno de estos productos, puede solicitarlos aquí.
por Laboratorio Gastronómico | Ago 28, 2013 | Seguridad Alimentaria
Contrario a lo que muchos piensan, lavar el pollo crudo, antes de cocinarlo, eleva las posibilidades de contaminación cruzada en la preparación de alimentos. Si bien es una costumbre bastante extendida en la cocina, se ha demostrado que lavar el pollo, y otras carnes crudas, permite la propagación de bacterias en la cocina.
Es muy probable que desde pequeños hayamos aprendido la costumbre del lavado del pollo antes de ser cocinado, mientras husmeábamos en la cocina. Sin embargo, ya ha sido demostrado hace algunos años que durante el lavado del pollo crudo el agua que cae sobre la carne salpica en gotas, muchas veces invisibles, sobre los elementos cercanos al área de lavado (cubiertos, platos, otros alimentos, entre otros). Esto permite la propagación de gérmenes y bacterias presentes en la carne cruda, como la Salmonella o la Campylobacter, por acción del agua.
El siguiente video muestra el efecto de propagación de bacterias al lavar el pollo crudo:
Al respecto, un reciente estudio realizado por especialistas de la Universidad de Drexel (Philadelphia), demuestra que esta práctica aumenta los riesgos de toxiinfección alimentaria. El estudio concluyó que el 90% de la población lavaba el pollo crudo, motivando una campaña dirigida a todos los cocineros domésticos, con el título ‘No laves el pollo’. Puedes ver algunos videos informativos en la web de la campaña (en inglés).
Compartimos contigo algunos consejos útiles que debes tomar en cuenta para reducir al máximo los riesgos de la contaminación cruzada producto de la mala manipulación del pollo crudo:
- No lavar la carne de ave cruda. El agua permite que las bacterias se dispersen por la cocina, ocasionando la forma de contaminación cruzada.
- Secar el pollo con papel de cocina absorbente antes de cocinarlo.
- Siempre debemos lavar nuestras manos y utensilios luego que estos tengan contacto con la carne cruda, para evitar que conduzcan las bacterias hacia otros alimentos.
- Nunca colocar el pollo cocinado en la superficie en la que estuvo antes crudo.
- Conservar el pollo a unos 4º C en el refrigerador. Conviene congelarlo en un envase hermético si lo conservaremos por más de dos días.
- Descongelar el pollo congelado dentro del refrigerador, bien protegido para que no entre en contacto con otros alimentos.
- La carne de pollo debe cocinarse a 75º C, el tiempo necesario para que pierda el color rosado.
En Laboratorio Gastronómico contamos con un staff de profesionales en seguridad alimentaria dispuestos a orientarte y asesorarte a través de nuestro Test Kitchen, en temas de consultoría gastronómica y adecuada implementación de cocinas industriales. Contáctanos.
por Laboratorio Gastronómico | Ago 11, 2013 | Noticias
Nuestro director ejecutivo, Alfieri Mannarelli, comparte detalles sobre el éxito empresarial de Laboratorio Gastronómico con los oyentes de radio Dionisos, en una entretenida entrevista con César Costa en el programa Ciudad 10.
Durante una hora de transmisión, el público pudo conocer más sobre la empresa, presente en el mercado durante 20 años con la propuesta de implementación y equipamiento de cocinas industriales para distintos establecimientos de alimentos y bebidas.
Entre algunas de las experiencias compartidas por Alfieri, destacan el papel protagónico que desarrolló Laboratorio Gastronómico con el reconocido chef y cliente de esta casa, Gastón Acurio, para quien se fabricó los dos primeros carros sangucheros con los que comenzaría a emprender su proyecto de difusión de la gastronomía peruana.
Asimismo, Alfieri Mannarelli comparte sus conocimientos sobre la adecuada implementación de una cocina, destacando la importancia de invertir en equipos de alto rendimiento. Algunos de estos son los hornos combinados de fabricación alemana, disponibles en nuestra tienda, o también la maquina lavaplatos, indispensable para el eficiente desempeño del área de lavado en las cocinas.
Esta sólida experiencia convierte a Laboratorio Gastronómico en una de las empresas líderes del sector en nuestro país. Contáctanos y recibe mayor información sobre nuestros equipos y servicios en consultoría y desarrollo de proyectos gastronómicos.
Disfruta de la entrevista y conoce más sobre nosotros.
por Laboratorio Gastronómico | May 29, 2013 | Clientes
por Laboratorio Gastronómico | May 17, 2013 | Noticias
El mandatario Ollanta Humala afirmó que la norma sirve de base para construir una política de buena alimentación en favor de los niños. Cuestionó “los excesos” del empresariado que -dijo- prefieren vender productos que no tienen calidad, aprovechándose del público infantil.
Un pacto entre el Gobierno, el empresariado y los padres de familia para asegurar una alimentación nutritiva para los niños y niñas del país, propuso el presidente de la República, Ollanta Humala, al promulgar la cuestionada Ley de Promoción de la Alimentación Saludable.
Agregó que esta norma -que regula la publicidad de alimentos- es solo una piedra que sirve de base para la construcción de una política de buena alimentación, especialmente en los menores de edad, a fin de asegurar un correcto crecimiento de la población infantil.
Durante la presentación del programa Quioscos Saludables, sostuvo que esa responsabilidad recae en el Gobierno, los padres de familia y el empresariado que elabora alimentos envasados, así como los directores, docentes y personal administrativo de los colegios.
Respecto a las críticas del empresariado a la ley dijo que “si bien somos una economía abierta, no puede haber un libertinaje en el tema de promover productos”.
“La publicidad tiene que hacerse con responsabilidad. En el nombre de la libertad no podemos atentar contra la salud de nuestros hijos”, expresó en el acto.
Agregó que “cuestionamos los excesos de los empresarios que prefieren vender productos que no tienen calidad y aprovecharse del público infantil que son los que exigen al padre de familia comprar determinado producto que no tiene calidad nutricional”.
Fuente: Diario Gestión