por Laboratorio Gastronómico | Feb 14, 2025 | Proyectos
La apertura de Popurrí en Paseo Begonias, San Isidro, marca un hito en la transformación del distrito financiero en el nuevo epicentro de la gastronomía en el Perú. El proyecto desarrollado por Urbanova, ha reunido a arquitectos, diseñadores y especialistas en planificación urbana para crear un espacio único que fusiona vanguardia, tecnología y alta cocina.
Laboratorio Gastronómico fue el responsable de hacer realidad este concepto, equipando el food hall con la tecnología culinaria más avanzada del mundo para convertir a Popurrí en un centro de referencia en innovación y eficiencia gastronómica en el Perú.
Urbanova: la visión arquitectónica de Popurrí
Como parte de su estrategia de revalorización urbana, Urbanova concibió Popurrí como un espacio gastronómico que ofrece una experiencia culinaria de primer nivel y un diseño moderno y funcional. El food hall cuenta con más de 2,200 m² y 14 conceptos culinarios para escoger y disfrutar como Coffee Bar, Juice Bar, Sushi, Cevichería, Charcutería, Parrilla, Criolla, Pasta & Pizza, Superfood Bar, cocina Mexicana, Mediterránea y una sección de Postres.
El diseño permite un flujo dinámico de comensales y una integración armónica entre los operadores y su equipamiento. Para hacerlo posible, Urbanova trabajó en conjunto con Laboratorio Gastronómico, para llevar a cabo la implementación del equipamiento de cocina con las mejores marcas del mundo.
Laboratorio Gastronómico: ejecución y tecnología de última generación
La diferencia entre un food hall tradicional y un centro gastronómico de alta tecnología radica en el equipamiento. Para Popurrí, el equipo de Laboratorio Gastronómico implementó cada una de las estaciones de cocina con las marcas más innovadoras de la industria.
“La verdadera transformación gastronómica ocurre cuando la tecnología y el equipamiento van de la mano. Por ello, ejecutamos una infraestructura operativa de alto nivel con marcas líderes como Josper, Merrychef, Frymaster, Convotherm, True, Afinox, entre otras, para garantizar una operación eficiente, sostenible y de alto rendimiento”, expresa Alfieri Mannarelli, CEO de Laboratorio Gastronómico.
Entre las marcas implementadas en Popurrí destacan:
Josper
Con parrillas y hornos de brasa de precisión para carnes, pescados, vegetales, arroces, etc., para una cocción y sabor de ahumado incomparable
Convotherm
Hornos combinados con tecnología de cocción inteligente y automatización avanzada.
True
Refrigeración de alto rendimiento con eficiencia energética y precisión térmica.
Afinox
Abatidores de temperatura que permiten abatir, congelar, descongelar, fermentar y cocer alimentos.
Firex
Sistemas de cocción industrial para producción a gran escala con máxima eficiencia.
Hobart
Líder en lavavajillas industriales y maquinaria de procesamiento de alimentos.
Mareno
Cocinas industriales con tecnología de optimización térmica.
Merrychef
Hornos de alta velocidad para tiempos de cocción ultrarrápidos.
Robot Coupe
Procesadores de alimentos de última generación para la preparación rápida y eficiente de ingredientes.
Cambro
Sistemas de almacenamiento y transporte de alimentos con estándares de seguridad alimentaria.
Frymaster
Freidoras de última tecnología que optimizan el uso de aceite y maximizan la productividad.
Glasstender
Sistemas de barras y refrigeración especializada para bebidas y coctelería.
Forni
Hornos pizzeros tradicionales y de alta tecnología para resultados artesanales de calidad.
Gracias a esta selección estratégica de equipos, cada restaurante y chefs en Popurrí opera con herramientas de última generación, asegurando eficiencia y una calidad gastronómica excepcional.
Beneficios de la cocina centralizada de Popurrí
Laboratorio Gastronómico implementó un sistema de cocina centralizada en Popurrí, que permite:
- Reducir y optimizar tiempos de producción
- Estandarizar la calidad en cada preparación
- Minimizar el consumo de recursos
- Impulsar la sostenibilidad en los procesos de producción
- Integrar tecnologías digitales para una gestión eficiente
Para Alfieri Mannarelli, CEO de Laboratorio Gastronómico, “iniciativas como Popurrí impulsan la innovación en el sector y marcan una diferencia en la operación de los negocios gastronómicos a nivel nacional”.
El nuevo epicentro de la innovación gastronómica
Con Popurrí, San Isidro se ha convertido en un nuevo punto gastronómico donde se desarrollan las mejores propuestas culinarias del país. Hasta la fecha, este food hall ha logrado reunir a los chefs más reconocidos del Perú como Christian Bravo, Jorge Muñoz, Hajime Kasuga, Flavio Solórzano, Emilio Macías, Pablo Profumo, Palmiro Ocampo, quienes hoy operan con equipos de última generación implementados por Laboratorio Gastronómico.
Sin duda, Popurrí representa un modelo de innovación para la industria gastronómica. Su operación se basa en tecnología de vanguardia, optimizando cada proceso en cocina para garantizar eficiencia, sostenibilidad y calidad. Si estás buscando transformar tu propuesta culinaria en un entorno innovador como Popurrí, contáctate con nosotros aquí.
Para mayor información sobre nuestros servicios, asesorías y los equipos de cocina disponibles, no dudes en visitar nuestra web o contactarte aquí. Además, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram y YouTube, para que estés atento a todas nuestras novedades.
En todo caso, deseas comunicarte con nosotros, escríbenos al correo electrónico; contacto@laboratoriogastronomico.com, asaldana@laboratoriogastronomico.com o llámanos a los siguientes teléfonos: (+51) 998 164 136. Visítanos en Av. Reducto 1150, Miraflores, Lima, Perú.
por Laboratorio Gastronómico | Feb 6, 2024 | Clientes, Equipamiento de Cocina, Equipos Calientes
Ofrecer un servicio técnico sólido es una parte integral de una estrategia empresarial. Por esta razón, en Laboratorio Gastronómico nuestro equipo técnico cuenta con el software ideal que da acceso a toda la información para el control de los equipos llamado Servi Lab. Conoce más de nuestro servicio y sus beneficios que ofrece en la siguiente nota.
¿Qué es Servi Lab?
Es un software especializado para la gestión de mantenimiento de equipos de cocina que ofrece Laboratorio Gastronómico para asistir y apoyar a nuestros clientes pertenecientes a la industria gastronómica, como restaurantes, hoteles, entre otras empresas relacionadas con el sector. Con la finalidad de revolucionar la gestión de mantenimiento y mejorar la experiencia de sus clientes, podrás a través de Servi Lab revisar todos los reportes, tener acceso a los manuales de equipos, contar con el historial de servicios y recibir notificaciones para no perder tu fecha de servicios.
¿Con qué software está desarrollado Servi Lab?
Nuestro servicio técnico está diseñado bajo el software SyncroTeam, plataforma de gestión de servicios técnicos y operativos de equipos de cocina. Los negocios pueden acceder a este sistema para satisfacer sus necesidades en términos de programación, seguimiento de servicios, manual de equipos y más.
Beneficios que brinda Servi Lab
Más allá de los servicios técnicos tradicionales, Servi Lab ofrece los siguientes beneficios:
- Asistencia técnica remota. Esta modalidad de servicio, incluye diagnóstico de problemas, solución de problemas y orientación sobre la configuración de equipos sin necesidad de una visita física.
- Seguimiento y reporting. La plataforma realiza un seguimiento detallado de todas las solicitudes de servicio técnico, lo que ayuda a los establecimientos gastronómicos a mantener registros precisos de las actividades de mantenimiento y reparación para el cumplimiento de regulaciones y la planificación de presupuestos.
- Optimización de recursos. Asigna eficazmente técnicos de servicio, administrando sus horarios, y garantiza que los recursos estén disponibles cuando se necesiten, lo que reduce el tiempo de inactividad de los equipos de cocina y mejora la eficiencia operativa de nuestros clientes.
- Capacitación y documentación. Proporciona acceso a recursos de capacitación y documentación técnica para el personal de cocina, a fin de garantizar que los equipos se utilicen de manera adecuada y segura.
- Mejora de la experiencia del cliente. Al brindar un óptimo mantenimiento de equipos, los restaurantes y establecimientos gastronómicos pueden ofrecer un servicio de alta calidad a sus clientes.
De esta manera, Laboratorio Gastronómico reafirma el compromiso con sus clientes, mediante el uso de Servi Lab, un software de servicio técnico completo, que proporciona soluciones y asesoramiento altamente especializado en las necesidades del sector gastronómico como restaurantes, hoteles y empresas de alimentos y bebidas.
¿Qué tan importante es contar con un adecuado servicio de mantenimiento?
Es importante saber que las necesidades de nuestros clientes pueden variar significativamente durante el transcurso del tiempo. Por lo tanto, contamos con dos tipos de servicio de mantenimiento, diseñado para las diversas necesidades del cliente: servicio de mantenimiento preventivo y servicio de mantenimiento correctivo.
¿Cómo sé cuál es el servicio de mantenimiento adecuado para mi operación?
La elección dependerá de las necesidades específicas y la naturaleza de la operación. Al elegir el mantenimiento preventivo, estamos anticipándonos ante posibles problemas mediante inspecciones programadas que garanticen el óptimo rendimiento de los equipos. Con ello reducimos el riesgo de fallas y prolongamos la vida útil de los equipos.
El servicio de mantenimiento correctivo, está diseñado para abordar cualquier problema que pueda surgir de manera imprevista. Nuestro equipo de expertos responderá de manera rápida y eficiente para minimizar cualquier tiempo de inactividad y garantizar la continuidad de la operación.
¿Ya sabes cuál es la mejor opción para tu operación? Estamos aquí para ayudarte a tomar la decisión que maximice la eficiencia y la continuidad en tus operaciones. No dudes en contactarnos para discutir tus necesidades específicas y personalizar una solución que se adapte perfectamente a tus requerimientos.
¡Confía en nosotros para mantener tus equipos en su mejor estado y optimizar el desempeño de tu operación!
Porque sabemos que tu negocio gastronómico merece lo mejor, te invitamos a experimentar la revolución de servicio técnico con Servi Lab. No dejes que los problemas técnicos afecten tu gestión empresarial.
Si deseas obtener mayor información sobre nuestros servicios, asesorías y los equipos disponibles, no dudes en visitar nuestra web o contactarnos aquí. Además, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram y YouTube, para que estés atento a todas nuestras novedades.
En todo caso, si deseas comunicarte con nosotros, escríbenos al correo electrónico; contacto@laboratoriogastronomico.com o llámanos a los siguientes teléfonos: (+51) 924 097 706 / (+51) 998 121 031. Para más información, visítanos en Av. Reducto 1150, Miraflores, Lima, Perú.
por Laboratorio Gastronómico | Ago 29, 2023 | Consultoría y Desarrollo de Proyectos
Una de las consultorías desarrolladas por Laboratorio Gastronómico en el 2022 fue el proyecto de remodelación y equipamiento del prestigioso restaurante JW Marriott en Lima, Perú. En esta oportunidad, por parte de JW Marriot, Antonella Di Laura lideró el proyecto. Asimismo, Raimundo Morales se encargó del diseño de interiores, mientras que el equipo de Laboratorio Gastronómico estuvo conformado por Alfieri Mannarelli, Gian Carlo Díaz y Rafael Zegarra.
Desarrollo y ejecución del proyecto de remodelación del JW Marriott
Nuestro enfoque era claro: crear una experiencia gastronómica única y moderna que cautivara a todos los sentidos. Para lograrlo, se dividió el proyecto en dos etapas esenciales:
- Etapa 1: Remodelación de la barra de bebidas, barra de sushi y Market.
- Etapa 2: Remodelación del restaurante principal “La Vista”.
Además, al tratarse de un proyecto del sector hotelero, Laboratorio Gastronómico implementó marcas líderes internacionales en toda su ejecución, las cuales cuentan con un sólido respaldo técnico en el mercado peruano. Entre ellas tenemos:
- Equipos calientes: Mareno (Italia).
- Horno combinado Convotherm Bake (Alemania).
- Horno de cocción acelerada Merrychef, refrigeración True y Glastender (Estados Unidos).
- Horno pizzero Beech oven (Australia).
- Vitrinas sushi Williams refrigerator (UK).
- Campanas extractoras con filtros de retención de grasas Halton INNES (México).
Retos y equipos implementados en el proyecto de instalación y remodelación
Para nuestro equipo, los principales retos que presentó este proyecto fue el poder especificar equipos heavy duty, con tecnología de punta y acabados de alta gama, así como encontrar la manera adecuada que todo el equipamiento combine con la arquitectura interior, ya que están a la vista de los clientes.
Los equipos especificados que se implementaron en dicho proyecto fueron los siguientes:
- Equipos Calientes: Mareno
- Horno combinado: Convotherm
- Horno brasa: Josper
- Horno Pizzero: Beech Oven
- Horno Ultraveloz: Merrychef
- Fríos cocina: True
- Fríos barra: Glasstender
- Campanas de extracción: Halton Innes
- Cava de vinos: My wine cabinet
- Vitrinas de sushi: Williams Refrigerator
Como bien recomiendan nuestros especialistas, los equipos gastronómicos que debe prevalecer en un proyecto del sector hotelero son:
- Hornos combinados: Estandarización de productos y producción masiva.
- Fríos: Equipos de refrigeración que aseguren la conservación adecuada de los insumos a la temperatura indicada.
- Lavavajillas: Asegurar la sanitización de la vajilla.
- Campanas de extracción: Sistemas que aseguren la extracción de grasas adecuada.
Asimismo, nuestro equipo de expertos en Laboratorio Gastronómico señalan que todo proyecto en el sector hotelero debe contar con las siete áreas fundamentales de operación de Alimentos y Bebidas (A&B): recepción, almacenes, porcionamiento, cocina, servido, lavado y tratamiento de residuos. Estos procesos son importantes para garantizar la calidad y seguridad de los alimentos, así como para mantener un alto nivel de higiene y eficiencia en la cocina. “Se debe tener un buen flujo y manejo de los insumos (marcha adelante), desde que ingresa en la recepción hasta que retiran en el área de residuos” precisan nuestros especialistas.
Nuestra experiencia y dedicación se reflejan en cada proyecto que hemos tenido el privilegio de abordar. Algunos ejemplos concretos de nuestra participación en el mundo hotelero incluyen:
- Hotel Aloft
- Hotel AC Miraflores
- Hotel Ibis Reducto
- Hotel Ibis Budget Miraflores
- Hotel Ibis Style San Isidro
- Hotel Intercontinental
- Hotel Índigo
- Hotel B
Si deseas obtener mayor información sobre nuestros servicios, asesorías y los equipos disponibles, no dudes en visitar nuestra web o contactarte aquí. Además, te invitamos seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram y YouTube, para que estés atento a todas nuestras novedades.
En todo caso, deseas comunicarte con nosotros, escríbenos al correo electrónico; contacto@laboratoriogastronomico.com, asaldana@laboratoriogastronomico.com o llámanos a los siguientes teléfonos: (+51) 998 128 938 / (+51) 994 071 459. Para más información, visítanos en Av. Reducto 1150, Miraflores, Lima, Perú.
por Laboratorio Gastronómico | Mar 2, 2023 | Socios
Más que una necesidad, es una obligación que los negocios gastronómicos como hoteles, restaurantes, tiendas por conveniencia, comedores y cafeterías, entre otros, cuenten con equipos de refrigeración de alta durabilidad, a fin de brindar un excelente producto y servicio de calidad a sus clientes. Sin embargo, ¿qué marca es la más recomendable para adquirir este tipo de equipamientos? La respuesta es simple: True.
La empresa americana, con más de 70 años de experiencia en la fabricación de equipos de refrigeración, tiene la capacidad de adaptarse rápida y decisivamente a las tendencias del mercado, y cómo cada año emplean nuevas estrategias para satisfacer las necesidades de sus clientes.
Beneficios de la nueva garantía de True
Este 2023, True sorprende con una nueva garantía en sus equipamientos, nunca antes vista en el Perú.
- El tiempo de garantía es de cinco años completos y aplica a toda su línea de productos.
- Oficialmente, los equipos facturados con fecha de vigencia 02 de enero del 2023 en adelante contarán con esta garantía.
- Cubre mano de obra y repuestos.
- Se excluye mal uso, mantenciones preventivas y en cuanto a repuestos, solo serán los gaskets/ burletes, salvo que estos hayan llegado dañados en un equipo nuevo.
Asimismo, la compañía no solo está interesada en desempeñar un papel de liderazgo en la industria de la refrigeración comercial, sino también en ser líderes y modelos en la fabricación responsable y eficiente a nivel mundial.
“True se enorgullece de ser la marca pionera en el refrigerante de hidrocarburo R290. Los hidrocarburos no tienen propiedades que agotan la capa de ozono y son más de 1300 veces mejores para el medio ambiente que los refrigerantes HFC” precisan los especialistas de Laboratorio Gastronómico.
De esta manera, la empresa estadounidense demuestra su compromiso con el desarrollo sostenible y el cuidado del medio ambiente, haciendo que el mundo sea un lugar mejor.
¿Qué modelos están disponibles en Laboratorio Gastronómico?
Actualmente, comercializamos más de 20 modelos de la marca True en stock continuo para nuestros clientes del sector gastronómico como hoteles, restaurantes, minas, cafeterías, tiendas por conveniencia, hospitales, clínicas, comedores, supermercados, entre otros.
Atención al cliente y servicio postventa
Pese a los cinco años de garantía, se recomienda realizar un mantenimiento preventivo de manera bimestral para conservar en buen estado los equipamientos True. Por ello, en Laboratorio Gastronómico ponemos a disposición de los clientes nuestra área de servicio postventa especializado donde brindamos servicios preventivos, correctivos y comercialización de repuestos OEM originales.
Si deseas obtener mayor información sobre nuestros servicios, asesorías y los equipos disponibles, no dudes en visitar nuestra web o contactarte aquí. Además, te invitamos seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram y YouTube, para que estés atento a todas nuestras novedades.
En todo caso, si deseas comunicarte con nosotros, escríbenos al correo electrónico; contacto@laboratoriogastronomico.com o llámanos a los siguientes teléfonos: (+51) 924 097 706 / (+51) 998 121 031. Para más información, visítanos en Av. Reducto 1150, Miraflores, Lima, Perú.
por Laboratorio Gastronómico | Ene 31, 2023 | Socios
Si deseas incursionar en la venta de helados artesanales, es fundamental que tu negocio cuente con una maquinaria adecuada para poder producir un producto de calidad. Bravo, empresa líder en la industria heladera, junto a Laboratorio Gastronómico, apuestan por el mercado peruano para comercializar sus productos y ofrecer soluciones creativas, integrales y tradicionales.
Historia de Bravo
La compañía extranjera fue fundada en Italia en 1967 por el señor Genesio Bravo. La marca nace a partir del sueño de construir algo innovador y de sistema multi-máquinas. Se inicia en la producción de pasteurizadores y mantecadores para la creación de helados. Tras varios años y estudios, Genesio Bravo registró en 1974 a Trittico, la primera máquina que revolucionó la industria, convirtiéndose en el primer y único laboratorio que pasteuriza y enfría el helado artesanal en un solo aparato.
En la actualidad, la empresa apostó por la evolución del aparato para transformarlo en un laboratorio de heladería, repostería y restauración que cuenta con un software y tecnología especializada para administrar muchas creaciones de forma automatizada.
“Los equipamientos de heladería que ofrece Bravo incluye los procesos de pasteurización y mantecación en una sola máquina, por lo que resulta beneficioso, ya que reduce varios costos”, señalaron los especialistas de Laboratorio Gastronómico.
La empresa se preocupa en reducir los interiores de los talleres de producción y en la adquisición de herramientas comunes como ollas, termómetros o espátulas de calor para pasteurizar. Además, esto beneficia a la marca, porque reduce los costos mensuales y los errores manuales de producción.
Bravo ofrece varios beneficios para estandarizar y simplificar el proceso de producción de helados, por lo que:
- Compromete en una sola máquina los procesos de producción de alta calidad y frescura en el producto. Se prioriza la inmediatez y se cuenta con un enfoque de ahorro y eficiencia.
- Utiliza tecnología avanzada que no compromete la calidad tradicional y creativa de los helados artesanales de manera personalizada.
- Al contar con los procesos incluidos en una sola máquina, solo se requiere del aparato de congelación para el almacenaje final del producto.
¿Qué se necesita para crear un helado artesanal de calidad?
Los especialistas de Laboratorio Gastronómico recomiendan los siguientes pasos:
- Adquirir la base para la creación de tus helados.
- Hacer la mezcla. Puedes usar las licuadoras Waring o los brazos de inmersión de Robot Coupe.
- Vertir la mezcla en la maquinaria Bravo.
- Golpe de frío en el abatidor Afinox.
- Pasar la mezcla a fríos True.
- Pasar la nueva mezcla a vitrina Ifi.
Línea de equipos Bravo
Los modelos Trittico Startronic Premium 122 y Trittico Startronic Premium 305 se encuentran en stock en el país. Asimismo, la empresa ofrece a los clientes del Perú el acceso a todos sus productos que requieran con anticipación. Los modelos disponibles en la actualidad son ideales para emprender una heladería. Son de simple uso y el enfriamiento que realizan pueden ser con agua o aire, dependiendo del volumen de clientes que uno decida atender. Puedes revisar los demás productos en el siguiente link.
Bravo y sus creaciones son clave para el éxito de los negocios especializados en la industria heladera. Actualmente, cuenta con sucursales extranjeras en París, Singapur, Charlotte, Munich y Dubai. Por ello, Laboratorio Gastronómico apuesta por Bravo, convirtiéndose en representante exclusivo de una marca de alta categoría que fortalece y fomenta el crecimiento de la fabricación de helados artesanales en el Perú.
Si deseas obtener mayor información sobre nuestros servicios, asesorías y los equipos disponibles, no dudes en visitar nuestra web o contactarte aquí. Además, te invitamos seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram y YouTube, para que estés atento a todas nuestras novedades.
En todo caso, si deseas comunicarte con nosotros, escríbenos al correo electrónico contacto@laboratoriogastronomico.com o llámanos a los siguientes teléfonos: (+51) 924 097 706. Para más información, visítanos en Av. Reducto 1150, Miraflores, Lima, Perú.